Quantcast
Channel: Dinámicas
Viewing all 16 articles
Browse latest View live

Doce dinámicas para «romper el hielo» en catequesis

$
0
0

Doce dinámicas para «romper el hielo» en catequesisLa catequesis de iniciación es, así, el eslabón necesario entre la acción misionera, que llama a la fe, y la acción pastoral, que alimenta constantemente a la comunidad cristiana. No es, por tanto, una acción facultativa, sino una acción básica y fundamental en la construcción tanto de la personalidad del discípulo como de la comunidad. Sin ella la acción misionera no tendría continuidad y sería infecunda. Sin ella la acción pastoral no tendría raíces y sería superficial y confusa: cualquier tormenta desmoronaría todo el edificio. 

Directorio General para la Catequesis, n. 63.

* * *


Dinámicas para fomentar las relaciones humanas en la catequesis

$
0
0

Dinámicas para fomentar las relaciones humanas en la catequesisLuego vienen la pubertad y la adolescencia, con las grandezas y los riesgos que presenta esa edad. Es el momento del descubrimiento de sí mismo y del propio mundo interior, el momento de los proyectos generosos, momento en que brota el sentimiento del amor, así como los impulsos biológicos de la sexualidad, del deseo de estar juntos; momento de una alegría particularmente intensa, relacionada con el embriagador descubrimiento de la vida. Pero también es a menudo la edad de los interrogantes más profundos, de búsquedas angustiosas, incluso frustrantes, de desconfianza de los demás y de peligrosos repliegues sobre sí mismo; a veces también la edad de los primeros fracasos y de las primeras amarguras. La catequesis no puede ignorar esos aspectos fácilmente cambiantes de un período tan delicado de la vida. Podrá ser decisiva una catequesis capaz de conducir al adolescente a una revisión de su propia vida y al diálogo, una catequesis que no ignore sus grandes temas, —la donación de sí mismo, la fe, el amor y su mediación que es la sexualidad—.

San Juan Pablo II, Catechesi Tradendae n. 38.

* * *

Algunos juegos para trabajar la Biblia

$
0
0

Algunos juegos para trabajar la BibliaEste artículo recoge la experiencia didáctica concreta de una profesora de Religión con una motivadora actividad, muy apropiada también para la catequesis familiar.

*  *  *

Muchas veces dedicamos un gran esfuerzo a elaborar actividades que sean motivadoras, que no exijan demasiado tiempo de aprendizaje, que se refieran a objetivos valiosos... Aquí se presentan como técnicas didácticas algunos juegos que ya conocen las niñas: unas actividades que favorecen eficazmente la capacidad de síntesis, de relación y de memorización en los temas bíblicos del área de Religión. 

Después de dan varias veces la clase de Religión en este nivel, pensé que las alumnas se motivarían más si conocían y utilizaban mejor la terminología y el agrupamiento de personajes y conceptos, ya que su ambiente familiar no les forma en este sentido. Para conseguirlo, ensayé la utilización de juegos, que ya conocen y que podían preparar ellas mismas, participando así con mayor interés y protagonismo. El resultado ha sido muy positivo.

*  *  *

Cuaresma: tiempo de preparación para la Pascua - Dinámica familiar

$
0
0

Miércoles de ceniza en Catequesis familiarTema de catequesis familiar para trabajar la Cuaresma y la Pascua en tres sesiones, organizado por el equipo de la Parroquia de la Sagrada Familia, de la Ciudad Juárez, en México.

Objetivo

Que el niño comprenda y viva el tiempo de Cuaresma como tiempo de preparación para la fiesta de la Pascua.

*  *  *

La fe, la esperanza y la caridad: dinámica sobre las virtudes teologales

$
0
0

La fe, la esperanza y la caridad: dinámica sobre las virtudes teologalesDinámica sobre las Virtudes Teologales especialmente pensada para preadolescentes de hasta 12 años.

La autora, Pilar, plantea el siguiente esquema con unos materiales muy recomendados y acertados.

1.ª Parte: La fe, la esperanza y la caridad.

*  *  *





Conoce a Nuestra Señora jugando a las Palabras Cruzadas

$
0
0

Conoce a Nuestra Señora jugando a las Palabras CruzadasEn este mes de mayo, mes de la Virgen María, os proponemos un mejor conocimiento de Nuestra Señora mediante la realización de este crucigrama.

Podéis obtener las imágenes en tamaño real, tanto del crucigrama como de la solución, pulsando directamente sobre el título.

*  *  *

Catequesis Mariana para niños

$
0
0

Catequesis Mariana para niños

Y desde aquella hora el discípulo la recibió en su casa.

Juan 19, 27

María es la única madre que puede decir, hablando de Jesús, «mi hijo», como lo dice el Padre: «Tú eres mi Hijo» (Mc 1, 11). Por su parte, Jesús dice al Padre: «Abbá», «Papá» (cf. Mc 14, 36), mientras dice «mamá» a María, poniendo en este nombre todo su afecto filial.

En la vida pública, cuando deja a su madre en Nazaret, al encontrarse con ella la llama «mujer», para subrayar que él ya sólo recibe órdenes del Padre, pero también para declarar que ella no es simplemente una madre biológica, sino que tiene una misión que desempeñar como «Hija de Sión» y madre del pueblo de la nueva Alianza. En cuanto tal, María permanece siempre orientada a la plena adhesión a la voluntad del Padre.

Catequesis mariana: María, hija predilecta del Padre

Santo Padre Juan Pablo II

*  *  *

¡Vive Pentecostés! Inspírate para la venida del Espíritu Santo

$
0
0

¡Vive Pentecostés! Inspírate para la venida del Espíritu SantoEl Espíritu Santo nos enseña: es el Maestro interior. Nos guía por el justo camino, a través de las situaciones de la vida. Él nos enseña el camino, el sendero. En los primeros tiempos de la Iglesia, al cristianismo se le llamaba «el camino» (cf. Hch 9, 2), y Jesús mismo es el camino. El Espíritu Santo nos enseña a seguirlo, a caminar siguiendo sus huellas. Más que un maestro de doctrina, el Espíritu Santo es un maestro de vida. Y de la vida forma parte ciertamente también el saber, el conocer, pero dentro del horizonte más amplio y armónico de la existencia cristiana.

Santo Padre Francisco

Homilía del domingo, 8 de junio de 2014

*  *  *


Catecismo mariano: todo lo que has de saber sobre la Virgen María

$
0
0

Catecismo mariano: todo lo que has de saber sobre la Virgen MaríaEs la Virgen María quien, después de Nuestro Señor, ocupa el primer lugar en la Historia: la celebramos el Uno de Enero como Madre de Dios, le ofrecemos los sábados de todo el año, la recordamos en innumerables fiestas y los meses de mayo y octubre están especialmente dedicado al rezo del Rosario y a la Virgen María. En esta ocasión os ofrecemos un breve catecismo mariano en el que se contempla todo lo que necesitas saber para conocer, tratar, amar e imitar a Nuestra Señora.

*  *  *

La Virgen María

1. — ¿Quién es la Virgen María?

La Virgen María es la doncella escogida por Dios para ser la Madre de Nuestro Señor Jesucristo y Madre Nuestra.

2. — ¿Qué significa el nombre de María?

El nombre de María, que en hebreo es Miriam, significa: Doncella, Señora, Princesa.

Celebración del pan y del vino - Dinámica sobre el Corpus Christi

$
0
0

Celebración del pan y del vino - Dinámica sobre el Corpus ChristiEn la víspera de su Pasión, durante la Cena pascual, el Señor tomó el pan en sus manos —como acabamos de escuchar en el Evangelio— y, después de pronunciar la bendición, lo partió y se lo dio diciendo: "Tomad, este es mi cuerpo". Después tomó el cáliz, dio gracias, se lo dio y todos bebieron de él. Y dijo: "Esta es mi sangre de la alianza, que es derramada por muchos" (Mc 14, 22-24). Toda la historia de Dios con los hombres se resume en estas palabras. No sólo recuerdan e interpretan el pasado, sino que también anticipan el futuro, la venida del reino de Dios al mundo. Jesús no sólo pronuncia palabras. Lo que dice es un acontecimiento, el acontecimiento central de la historia del mundo y de nuestra vida personal.

Santo Padre emérito Benedicto XVI

Solemnidad del Corpus Christi

Homilía del jueves, 15 de junio de 2006

*  *  *

El gran milagro - Película (também legendada em português)

$
0
0

El gran milagro - PelículaOs presentamos El gran milagro, película de animación que podéis disfrutar en su totalidad en línea. También os recomendamos antes de visionar la película escuchar los comentarios de D. Pedro de la Herrán, sacerdote coordinador de este portal web, en una entrevista que le realizarón tras la presentación de la película, y que también os ofrecemos en este mismo artículo.

*  *  *

Comparte tus problemas con Jesucristo

$
0
0

Comparte tus problemas con JesucristoEste árbol de la Cruz nos salva, a todos nosotros, de las consecuencias de aquel otro árbol, donde comenzó la autosuficiencia, el orgullo, la soberbia de querer conocer - nosotros - todo, según nuestra mentalidad, según nuestros criterios, y también según esa presunción de ser y de llegar a ser los únicos seres del mundo.

Santo Padre Francisco

*  *  *

Los ángeles custodios... ¿Quiénes son?

$
0
0

Los ángeles custodios... ¿Quiénes son?«[...] invoquemos con confianza su ayuda, así como la protección de los ángeles custodios, cuya fiesta celebraremos dentro de algunos días, el 2 de octubre. La presencia invisible de estos espíritus bienaventurados nos es de gran ayuda y consuelo: caminan a nuestro lado y nos protegen en toda circunstancia, nos defienden de los peligros y podemos recurrir a ellos en cualquier momento. Muchos santos mantuvieron con los ángeles una relación de verdadera amistad, y son numerosos los episodios que testimonian su ayuda en ocasiones particulares. Como recuerda la carta a los Hebreos, los ángeles son enviados por Dios "a asistir a los que han de heredar la salvación" (Hb 1, 14), y, por tanto, son para nosotros un auxilio valioso durante nuestra peregrinación terrena hacia la patria celestial».

Santo Padre emérito Benedicto XVI

Palabras de despedida el lunes 29 de septiembre de 2008

*  *  *

Conoce mejor la Navidad jugando a las Palabras Cruzadas

$
0
0

Conoce mejor la Navidad jugando a las Palabras CruzadasCon motivo de la Navidad, os proponemos que conozcáis mejor estas fiestas mediante la realización de este crucigrama.

Nosotros os ofrecemos esta dinámica para imprimir y realizar en papel, pero si queréis podéis realizar este crucigrama directamente en la página del Departamente de Religión del Grupo Educativo COAS.

Podéis obtener las imágenes en tamaño real, tanto del crucigrama como de la solución, pulsando directamente sobre el título.

*  *  *

Recursos catequéticos para la Fiesta del Bautismo del Señor

$
0
0

bautismo00

En el Bautismo somos consagrados por el Espíritu Santo. La palabra «cristiano» significa esto, significa consagrado como Jesús, en el mismo Espíritu en el que fue inmerso Jesús en toda su existencia terrena. Él es el «Cristo», el ungido, el consagrado, los bautizados somos «cristianos», es decir consagrados, ungidos. Y entonces, queridos padres, queridos padrinos y madrinas, si queréis que vuestros niños lleguen a ser auténticos cristianos, ayudadles a crecer «inmersos» en el Espíritu Santo, es decir, en el calor del amor de Dios, en la luz de su Palabra. Por eso, no olvidéis invocar con frecuencia al Espíritu Santo, todos los días. «¿Usted reza, señora?» —«Sí» —«¿A quién reza?» —«Yo rezo a Dios» —Pero «Dios», así, no existe: Dios es persona y en cuanto persona existe el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. «¿Tú a quién rezas?» —«Al Padre, al Hijo, al Espíritu Santo». Normalmente rezamos a Jesús. Cuando rezamos el «Padrenuestro», rezamos al Padre. Pero al Espíritu Santo no lo invocamos tanto. Es muy importante rezar al Espíritu Santo, porque nos enseña a llevar adelante la familia, los niños, para que estos niños crezcan en el clima de la Trinidad santa. Es precisamente el Espíritu quien los lleva adelante. Por ello no olvidéis invocar a menudo al Espíritu Santo, todos los días. Podéis hacerlo, por ejemplo, con esta sencilla oración: «Ven, Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles y enciende en ellos el fuego de tu amor». Podéis hacer esta oración por vuestros niños, además de hacerlo, naturalmente, por vosotros mismos.

Papa Francisco

*  *  *

En este artículo os ofrecemos recursos catequéticos para todas las edades con motivo de la Fiesta del Bautismo del Señor, fin del tiempo de la Navidad.

* * *

bautismo01

* * *

bautismo01a

* * *

bautismo01a

* * *

bautismo01

* * *

bautismo01

* * *

bautismo01a

* * *

bautismo01* * *

bautismo01

* * *

bautismo01

* * *

bautismo01

* * *

bautismo01

* * *

bautismo01

* * *

bautismo01

* * *

bautismo01

* * *

bautismo01

* * *

bautismo01

* * *

bautismo01

* * *

bautismo01

* * *

bautismo01

* * *bautismo01* * *

bautismo01

* * *

bautismo01

* * *


El Camino de Santiago, una ruta espiritual

$
0
0

El Camino de Santiago, una ruta espiritualEl Camino de Santiago es una de las principales rutas de peregrinación del mundo cristiano. Es un recorrido físico y espiritual que puede realizar cualquier persona: hombres y mujeres, niños y niñas... familias enteras con un afán de mejora espiritual y de conversión.

Toda actividad realizada en familia fuera del hogar, sobre todo cuando supone la colaboración de todos, padres e hijos, para vivir una aventura, ayuda a que los pequeños demuestren sus mejores valores y valoren con más cercanía y claridad el ejemplo de sus padres.

Viewing all 16 articles
Browse latest View live